Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 03 de Marzo de 2023 7:01 AM
El País: 2023/03/03 07:01am

Realizan primera cirugía intrauterina por espina bífida en hospital de la Caja de Seguro Social

Se informó que con esta intervención hay mayor probabilidad que el niño camine por su cuenta, sin aparatos, y que no desarrolle hidrocefalia (líquido en el cerebro).
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Caja de Seguro Social
  • hospital Irma De Lourdes Tzanetatos
Escucha esta noticia

Este 2 de marzo de 2023 se produjo un hito histórico en la medicina panameña con la primera cirugía fetal por espina bífida, que se realizó en el Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos” de la Caja de Seguro Social (CSS), a una paciente de 32 años de edad y con 25 semanas de gestación.

Un equipo multidisciplinario, compuesto por ginecólogos obstetras con especialidad en medicina materno fetal y neurocirugía pediátrica, realizó esta cirugía.

El doctor Nelson Ortega, cirujano materno fetal, informó que después de las primeras 48 horas la madre y el feto muestran una buena evolución. 

Destacó que con esta intervención hay mayor probabilidad que el niño camine por su cuenta, sin aparatos, y que no desarrolle hidrocefalia (líquido en el cerebro).

 

Testimonio de la paciente


“Nadie está preparado para que le informan que su bebé tiene un diagnóstico como éste, pero me dejé guiar por los especialistas y todo ha salido bien.  Estoy muy agradecida con todos los médicos, que han estado atentos sobre mi condición”, manifestó la primera paciente embarazada intervenida a través de una cirugía por espina bífida realizada al feto en gestación dentro del vientre.

La paciente, quien solicitó la reserva de su nombre, agregó que “esta es una oportunidad nueva para los padres que antes no se ofrecía, teniendo en cuenta que anteriormente había que esperar que el niño naciera para entonces ver qué tipo de complicaciones  iba a tener”.  “Ahora se corrige y da una esperanza para que venga un bebé sano”, afirmó.

Agradeció a la CSS por el aporte que hizo al asumir el costo de esta operación. “Esta es la primera vez  que se realiza, porque antes no había forma de realizarse en Panamá, o era afuera del país, o no se hacía, y de esta forma se sigue incentivando este tipo de operaciones”, recalcó.

Añadió que en un principio estuvo nerviosa, pero en el transcurso del proceso se dejó guiar por los médicos especialistas y los demás miembros del cuerpo de profesionales de la salud que estuvieron presentes y que aún están vigilantes para que todo marche bien.

“Durante este tiempo, viendo cómo se ha estado dando todo, me siento tranquila y segura que se hizo un buen trabajo”, concluyó.

Esta operación es conocida como reparación de mielomeningocele, utilizada para corregir defectos congénitos de la columna vertebral y las membranas raquídeas del producto en gestación.

El Dr. Nelson Ortega, quien lideró la cirugía, indicó que la misma consistió en una incisión convencional para acceder al útero y extraerlo con el feto adentro, para que a través de este orificio, los neurocirujanos procedieran a abrir otra incisión de dos centímetros que permitiera realizar la cirugía y corregir el defecto de la columna del feto.

La detección de esta afectación en el feto se realizó mediante la prueba del diagnóstico prenatal de genética en sangre en su segundo trimestre, es decir entre las 15 y 22 semanas de gestación, en la cual se les toma una muestra y se valoran algunas hormonas que provienen del bebé y de la placenta, la cual evidencia cantidades que apuntan al riesgo y la probabilidad de tener este problema. Además, para estos efectos, a la paciente se le realizó un ultrasonido estructural a las 20 semanas.

 

Equipo Multidisciplinario


Ortega explicó que esta intervención quirúrgica tuvo una duración de tres horas, con la participación de un equipo multidisciplinario de los  hospitales “Irma de Lourdes Tzanetatos”, el General y Centro de Trauma “Dr. Arnulfo Arias Madrid” y “Omar Torrijos Herrera”, así como de la policlínica “Manuel Ferrer Valdés.

El equipo multidisciplinario estuvo integrado por los doctores Nelson Ortega, cirujano materno fetal; Alcibíades Solís, cirujano materno fetal; José Molina, neurocirujano pediátrico; Alejandro Sossa, neurocirujano pediátrico; Yolanda Pinto, sub especialista en medicina materno fetal;  Alberto Mattatall, ginecólogo obstetra, y los anestesiólogos Howard Carley y Kitzan Cheung.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Kathy Phillips: 'Llegué a tiempo porque escuché mi cuerpo'

Kathy Phillips: 'Llegué a tiempo porque escuché mi cuerpo'

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Más leídas
Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×